Mientras esperamos que la industria avance hacia la automatización, proteger a su fuerza laboral requiere una acción inmediata a través de soluciones de seguridad avanzadas.
By Scott Walker, VP Supply Chain Product Management at Powerfleet
En un artículo reciente, The Wall Street Journal (WSJ) reforzó una cruda realidad: los incidentes relacionados con montacargas causan 100 muertes y más de 7.500 lesiones cada año, lo que hace que los fabricantes busquen alternativas, incluidas las soluciones de automatización. Si bien el futuro parece prometedor y, en algunas situaciones, ya está comenzando a suceder, en la mayoría de las empresas, la dependencia de los montacargas operadas por personas aún continúa. El reto es claro: cómo proteger a tu equipo mientras no se producen transformaciones que permitan la automatización total?
El reto de la seguridad en el manejo de los montacargas
La estadística reportada por el Wall Street Journal refuerza lo que los reguladores de todo el mundo ya habían evaluado: la falta de capacitación y las medidas mínimas de seguridad siguen siendo los principales factores relacionados con los incidentes. Varias agencias, como OSHA en los Estados Unidos y HSE en el Reino Unido, así como organismos reguladores en el resto del mundo, enfatizan la importancia crítica de implementar protocolos de seguridad, pero dejan la iniciativa a las empresas individuales para que tomen medidas.
Solo en los Estados Unidos, OSHA ha emitido alrededor de 2,000 citaciones cada año por falta de capacitación en el manejo de montacargas, mientras que las organizaciones en otras regiones del mundo también tienen sanciones y consecuencias legales similares que buscan proteger a la fuerza laboral.
El impacto operacional se extiende mucho más allá de la cuestión regulatoria. Los empleados que no se sienten seguros aumentan la rotación, la moral y la productividad disminuyen. Es un escenario de pérdidas con el que ninguna empresa, independientemente de su tamaño, puede permitirse vivir.
La promesa de la automatización de soluciones
Sin duda, los montacargas autónomos y las transportadores robóticos de materiales están dando forma al futuro de la manipulación de materiales. Estas innovaciones de vanguardia prometen menos incidentes relacionados con la operación humana, flujos de trabajo más eficientes y un tiempo de inactividad minimizado. Como señala el artículo de The Wall Street Journal, los primeros usuarios como Whirlpool ya se han dado cuenta de beneficios tangibles, viendo reducciones significativas en las lesiones después de implementar soluciones autónomas.
Sin embargo, es importante reconocer que estamos en un período de transición. La mayoría de los almacenes, fábricas y centros logísticos todavía dependen en gran medida de las operaciones de montacargas a través de operadores humanos. La automatización total puede tardar muchos años en llegar para ciertas industrias o regiones. Mientras tanto, mantener un enfoque agudo en la seguridad hoy en día es esencial para proteger a su fuerza laboral y garantizar el cumplimiento.
Optimización de la seguridad de la flota ahora
Si bien el concepto de una flota autónoma es emocionante, no necesariamente lo ayuda a maximizar sus inversiones actuales en montacargas. Muchas organizaciones no pueden reemplazar completamente sus flotas existentes de la noche a la mañana. Aquí es donde la integración de tecnologías de seguridad avanzadas con sus activos actuales produce importantes beneficios y retorno de la inversión.
En Powerfleet, nos centramos en soluciones impulsadas por la seguridad que ayudan a cerrar esta brecha. Nuestro sistema de detección de proximidad de peatones con IA y la telemetría de montacargas proporcionan datos en tiempo real sobre el comportamiento del operador, el estado del equipo y las posibles colisiones, lo que reduce los incidentes, el tiempo de inactividad y la responsabilidad. Al agregar estas soluciones innovadoras a sus carretillas elevadoras existentes, no tendrá que esperar años para disfrutar de los beneficios de la seguridad de vanguardia.
Más allá del cumplimiento: liderazgo proactivo en seguridad
Nuestras clientes líderes en todo el mundo nos han enseñado que una gestión eficaz de la seguridad requiere tecnología avanzada y transformación cultural. Un descuido común implica tratar la seguridad solo como una medida reactiva; Una serie de check-lists y pasos de cumplimiento.
En realidad, la gestión proactiva de la seguridad abarca:
- Monitoreo en tiempo real: Los conductores y supervisores reciben alertas inmediatas de un mayor riesgo de seguridad más allá de los límites aceptables, lo que permite hacer la capacitación enfocada en los problemas.
- Responsabilidad del operador: Los datos detallados sobre el uso de vehículos y activos permiten a las empresas fomentar comportamientos de manejo y operación seguros y abordar rápidamente los riesgos sin afectar la producción.
- Capacitación enfocada: aprovechar los conocimientos impulsados por la IA para personalizar los programas de capacitación para los desafíos del mundo real.
- Cambio basado en datos: El análisis de tendencias y la evaluación comparativa sobre el estado del vehículo, el riesgo del operador y las áreas de mayor riesgo de la instalación permiten tomar decisiones efectivas sobre los cambios en las instalaciones y el personal para promover un entorno más seguro.
Liderando la evolución de la seguridad
La revolución de la automatización en la manipulación de materiales ya está empezando a remodelar la industria. Si bien las paleteras robóticas y los vehículos guiados avanzados están ingresando a las instalaciones de alta tecnología, la transformación será gradual y variada en las diferentes operaciones. Esta evolución presenta un desafío inmediato y una oportunidad sin precedentes.
El éxito en este período de transición requiere un doble enfoque:
- Implemente soluciones de seguridad avanzadas para proteger a las personas y los activos, creando retornos inmediatos de las inversiones de su flota.
- Construya la base tecnológica y la experiencia operativa para permitir una integración perfecta de las soluciones autónomas a medida que maduran.
Al priorizar la seguridad hoy en día, las empresas cumplen con sus requisitos regulatorios de inmediato y promueven operaciones más estables y eficientes. Y lo que es más importante, desarrollan una plantilla comprometida y preocupada por la seguridad que será crucial para navegar por la evolución tecnológica que se avecina.
El futuro de la manipulación de materiales promete una seguridad y eficiencia sin precedentes a través de la automatización. Sin embargo, la base para ese futuro y la protección de su fuerza laboral hoy dependen de las decisiones estratégicas que los líderes de la industria tomen ahora.
Sobre a Powerfleet
PPowerfleet es el líder mundial en soluciones de seguridad telemáticas para manejo de materiales. Nuestras plataformas permiten a las empresas obtener visibilidad en tiempo real, reducir el riesgo y maximizar el retorno de la inversión de sus flotas actuales de montacargas, preparándolas para el futuro autónomo.
Listo para impulsar sus iniciativas de seguridad sin importar dónde se encuentre en su viaje de automatización? Vamos nos conectar. Haga clic aquí para descubrir cómo